Lugar: Latam
Fecha: 21 de abril de 2023

Felipe Parra
Marketing Manager
Connectis ha presentado una innovadora mejora de IA para su plataforma No-code Cloud recientemente lanzada durante Web Summit Rio. Desarrollada en colaboración con WEM, la plataforma tiene como objetivo ayudar a las organizaciones a crear automatizaciones de flujo de trabajo en toda la empresa, crear aplicaciones de misión crítica, modernizar los patrimonios heredados e integrarse con sistemas heredados y de terceros, todo ello sin escribir ningún código.

La plataforma No-code Cloud ofrece una transformación digital acelerada, permitiendo a las empresas lograr resultados hasta 10 veces más rápidos con un costo total de propiedad mucho menor que la codificación tradicional, utilizando una plataforma altamente escalable, segura y agnóstica de la nube.
Philip Hoegee, Head of Cloud Services de Connectis, destaca las capacidades de transformación digital acelerada de la plataforma: "Hemos fusionado a la perfección la plataforma No-code de WEM con la nube segura por diseño de Connectis, y hemos creado No-code Cloud: una plataforma como servicio (PaaS) potente y escalable para acelerar la transformación digital de las empresas sin escribir una sola línea de código. Nuestros clientes ven resultados de misión crítica a una velocidad increíble, con cifras de ROI muy altas."
Eyal Oster, CEO de WEM, ha anunciado la última versión de la plataforma WEM No-code, que ahora incluye la integración de la tecnología de IA. Oster explica: "Esta nueva función nativa de IA permite realizar predicciones precisas como la pérdida de clientes, el análisis de sentimientos y emociones, el análisis de riesgos, la detección de fraudes, el reconocimiento de las preferencias individuales de los usuarios, la interacción inteligente con los clientes, lo que permite a nuestros clientes impulsar mejores experiencias de cliente, mejorar la satisfacción de los clientes e impulsar la retención."
Rogier Bronsgeest, COO y miembro del consejo de administración de Connectis, confía en el potencial de esta tecnología para revolucionar el desarrollo de software y la interacción de las empresas con sus clientes: "Las empresas cambian a un ritmo vertiginoso y el reto consiste en adaptar su software a los requisitos actuales. Creemos que la tecnología No-code Cloud tiene el potencial de trastornar la forma en que las empresas desarrollan software e interactúan con sus clientes, y nos entusiasma estar a la vanguardia de esta innovación. Los resultados hasta ahora son muy buenos".
Elisabete Mleczak, Managing Director de Connectis LATAM, comparte su entusiasmo por el lanzamiento de la plataforma en el primer Web Summit Río, y concluye: "América Latina tiene sin duda uno de los ecosistemas tecnológicos más vibrantes del mundo en este momento. Estamos muy orgullosos de formar parte del primer Web Summit en nuestra región, en esta hermosa ciudad, Río. Estamos encantados de lanzar hoy aquí la plataforma No-code Cloud con estas revolucionarias capacidades de IA, que representan un gran paso adelante en los campos de las aplicaciones empresariales y la transformación digital."