Lugar: Latam
Fecha: 19 de abril de 2023

Felipe Parra
Marketing Manager
"El sector tecnológico está en auge en América Latina. Veo muchas empresas pasando por una transformación digital imparable en la región y hemos decidido aprovechar esta gran oportunidad en Web Summit Rio para presentar la plataforma No-code Cloud" afirma Philip Hoegee, Global Head of Cloud Services de Connectis.

Connectis estará presente en Web Summit Rio, en Río de Janeiro, que se celebra por primera vez en América Latina, y que se convertirá en un centro de networking que reunirá a inversores, desarrolladores, comunicadores y emprendedores de todos los sectores.
En el evento, Connectis presentará su plataforma Cloud como servicio "No-code Cloud", que promete ser una de las principales tendencias para 2023, según el informe sobre servicios basados en la nube, publicado por Gartner en diciembre de 2022.
Hemos hablado con Philip Hoegee, para profundizar en NCC y las ventajas que ofrece la plataforma.
¿Qué es No-Code Cloud?
NCC es la combinación de dos de los avances tecnológicos más importantes de los últimos años: la nube y las soluciones sin código. Está pensado para organizaciones que necesitan crear automatizaciones de flujos de trabajo en toda la empresa, crear aplicaciones nuevas y mejorar las existentes, e integrarse con sistemas heredados y de terceros.
El mundo digital cambia tan rápidamente que obliga a las organizaciones a crear y modernizar sus aplicaciones. El reto diario es actualizar el software heredado e incorporar así las nuevas tecnologías, la evolución de los lenguajes de programación, los marcos de trabajo y las infraestructuras.
¿Cuáles son las ventajas del NCC?
Hasta ahora, las transformaciones dependían de que los desarrolladores de software crearan herramientas para satisfacer las necesidades -siempre en evolución- de las distintas áreas de una organización. Con NCC, los responsables de multitud de sectores pueden participar en el desarrollo de nuevas soluciones digitales.
Sólo por mencionar algunas ventajas:
- Permite acelerar el desarrollo de aplicaciones y la automatización de flujos de trabajo hasta 10 veces más que las tecnologías tradicionales.
- Se integra perfectamente con sistemas heredados y de terceros.
- Permite un desarrollo flexible y ajustado a las especificidades de la empresa.
- Y reduce los recursos necesarios para el desarrollo, ya que al acelerar el proceso, las empresas pueden ver el costo y el rendimiento mucho más rápido.
¿En qué consiste la alianza entre Connectis y WEM?
La nube está en el centro de cualquier estrategia de transformación digital hoy en día y, según la investigación de Gartner, para 2027, la computación en la nube no solo será un enfoque tecnológico para ofrecer aplicaciones, sino que también servirá como el motor clave de la innovación empresarial, incluyendo IA, IoT y computación cuántica, por ejemplo.
Tras comprender el valor de la rápida transformación digital nativa en la nube para las empresas de todo el mundo, Connectis y WEM decidieron establecer una asociación estratégica y desarrollar conjuntamente una oferta de plataforma única que transforme la forma en que operan las empresas, permitiendo a las organizaciones lograr resultados empresariales sin precedentes de forma segura.
Hemos combinado la intuitiva plataforma de desarrollo WEM Enterprise No-code con la garantía y la experiencia del enfoque y los principios de la nube segura por diseño de Connectis, para crear una plataforma como servicio (PaaS) potente y escalable para acelerar la transformación digital de las empresas sin escribir una sola línea de código.
En Connectis tenemos mucha experiencia con socios estratégicos. La alianza con WEM se suma a las ya establecidas con Dell, Microsoft, Cisco, NEC, IBM, HPE, VMware, Colt, Palo Alto, entre otros.
¿Por qué ha decidido presentar No-code Cloud en Web Summit Rio?
Web Summit Rio es uno de los mayores eventos tecnológicos del mundo, y escenario de anuncios de innovación, donde expertos y líderes de todas las industrias se reúnen para debatir y conocer las tendencias tecnológicas que se desarrollarán en los próximos años.
Nuestros clientes de todo el mundo ya están informando de resultados increíbles, reducción de gastos generales, aumento de la eficiencia y de la experiencia del cliente con la plataforma NCC. El sector tecnológico está en auge en América Latina. Veo muchas empresas pasando por una transformación digital imparable en la región y hemos decidido aprovechar esta gran oportunidad en Web Summit Rio para presentar la plataforma No-code Cloud, concluye Philip Hoegee.
Philip Hoegee es un experto en TI, que ha trabajado para varias empresas multinacionales de TI, especializado en estrategia de TI, servicios profesionales, gestión de centros de datos y de la nube. Desde 2021 es Global Head of Cloud Services de Connectis, con sede en Ámsterdam.